Cómo funciona un sistema de punto de venta
A partir del año 2011 aproximadamente, las empresas adoptaron un sistema de punto de venta (POS) para completar las transacciones de compra. Dichos sistemas funcionan a través de conexiones entre el hardware, el software, el vendedor y varios bancos u emisores de cuenta. La configuración de los sistemas de punto de venta va a depender de las necesidades de cada empresa.
El hardware
Por lo general, para el alojamiento de un sistema de punto de venta es necesaria la presencia de una computadora, un escáner de código de barra, una pantalla y un teclado lector de tarjetas. La computadora se encarga de decodificar los datos
contenidos en los códigos UPC y en las tarjetas de crédito/ débito. También envía la comunicación con otros sistemas relacionados con la compra, como el banco del cliente y el sistema de inventario que utilice la empresa la empresa. En la pantalla se muestran los detalles de la transacción
, tales como el total de la transacción o las deducciones. El lector de tarjetas/teclado recopila datos de la tarjeta de débito o de crédito
como el número de cuenta, que se cifra en la banda magnética de la tarjeta. El cliente utiliza el teclado del lector de tarjetas para proporcionar un número de PIN y firma para autorizar la transacción. La mayoría de los sistemas suele incluir también cajas registradoras e impresoras de recibos.
El software
Los datos de la tarjeta así como Los códigos UPC están cifrados, por lo que los sistemas de punto de venta usan software para uso informático que descifra la información
de estas fuentes. El software de los puntos de venta también controla otros aspectos de las ventas; por ejemplo, una empresa puede configurar su software de modo que también sirva para gestionar su inventario. El software de los puntos de venta también puede calcular
los impuestos y deducciones, como cupones, descuentos o tarjetas de regalo. Por último, también se puede almacenar la información del cliente
; por ejemplo, algunas tiendas ofrecen programas de recompensas. El sistema de punto de venta almacena la información de los clientes, como sus direcciones de correo electrónico o compras recientes, de forma que se puedan brindar algún tipo de descuento, o que la tienda pueda crear mensajes comerciales basados en los hábitos de compra.
Los proveedores de cuentas
En los proveedores de cuentas están incluidos los bancos, las cooperativas de crédito y compañías de tarjetas de crédito; es un factor clave para el sistema de punto de venta; ya que, estas empresas se encargan de verificar
que el cliente tiene el dinero o el crédito disponible para poder completar la transacción; a su vez, proporcionan los registros de la transacción para el beneficio de ambos, del comprador y del vendedor.
Completar la transacción
Al pasar por la caja, el representante de la tienda utiliza el escáner
UPC para que la computadora pueda identificar lo que el cliente está comprando y su precio. Cuando el vendedor desliza la tarjeta del cliente, la computadora decodifica
la información de dicha tarjeta y envía una solicitud de verificación al banco principal. Luego el banco principal redirige la solicitud a la compañía de tarjeta de crédito, cooperativa de crédito o banco, que verifica si el cliente tiene suficientes fondos para cubrir la transacción y los pagos. Luego el banco, compañía de tarjeta de crédito o cooperativa de crédito envía un mensaje de vuelta al sistema de punto de venta donde indica que la deducción fue realizada
sin inconvenientes.
Muchas empresas utilizan sistemas de punto de venta web
; en estos sistemas, en lugar de deslizar la tarjeta a través de un lector de tarjetas, el ingreso de la información de la cuenta del cliente, se realiza a través de un formulario web
. Al hacer clic en «autorizar», «compra», «transacción completa» o algún botón similar, las mismas solicitudes de autorización se envían al banco principal de la empresa y de la institución financiera, como en un sistema de punto de venta regular. En estos casos, la información del producto ya se ha almacenado en el servidor
principal de la empresa, por lo que no se necesita un escáner UPC ya que el navegador recupera la información del producto al hacer clic en las imágenes o enlaces relacionados con el artículo.
Actualmente, Vendty
representa una opción completa de sistema de punto de venta
que no sólo te permite gestionar tu POS; sino que también te brinda una gestión completa de tus múltiples inventarios
aparte de brindarte la opción de crear tu tienda virtual
para la optimización de tus ventas. Haz la prueba gratuita durante siete (7) días con Vendty y verás que es la mejor opción de sistema de punto de venta para tu empresa.