3 factores a considerar antes de adquirir un POS
El momento de adquirir un POS
puede ser un poco estresante para muchos comerciantes, por lo general se suelen pedir recomendaciones, indagar en internet, busca los mejores precios, entre otras acciones que terminan haciendo el proceso bastante agotador.
En este post queremos nombrarte y explicarte tres (03) factores a considerar antes de adquirir un POS:
1. La forma en la que el POS administra el inventario
El inventario es el pan de cada día de todo negocio ya sea online o físico. Diversos estudios han demostrado que los minoristas pueden perder hasta el 14% de los clientes debido al producto a la falta de stock (y aquellos clientes que no obtienen lo que buscaban no suelen volver a un mismo negocio).
Un buen punto de venta debe mantener sus estantes bien abastecidos
con productos frescos, lo que ayuda a que se vendan con mayor rapidez y así es más sencillo pronosticar, automatizar y consolidar la gestión de inventario.
Un buen POS
, debe permitirle al personal encontrar las cantidades de inventario, a petición del cliente, del administrador o del dueño, directamente desde el piso de ventas y a su vez, se debe ser capaz de informar sobre los niveles de existencias de cualquier productos y en cualquier período o los movimientos de los mismos.
Qué buscar:
- La comprensión de los niveles de existencias por ubicación en tienda física.
- La comprensión de los niveles de existencias en línea.
- Informes sobre los productos y marcas de mayor venta, durante cualquier momento. (día, hora o mes)
- Recordatorios automatizados de orden de compra cuando se está agotando el stock de determinados artículos.
- Flujo de trabajo sencillo para la fabricación de las órdenes de compra, incluso a través de múltiples proveedores.
- Información sencilla de cada producto.
2. Que el POS sea capaz de mejorar la experiencia de compra del cliente
Como ya sabemos, el éxito de todo negocio actualmente, depende de la calidad del servicio que el cliente reciba por parte de los empleados de la tienda y de lo amena que sea su experiencia en la misma.
Es por ello que, gran parte de los minoristas están comenzando a incluir la tecnología en sus negocios con el fin de mejorar la calidad del servicio.
Una forma interesante de incluir la tecnología es dotando a los empleados de tablets o dispositivos inteligentes, mediante los cuales puedan tener comunicación con las diferentes áreas del establecimiento para solventar cualquier duda o requerimiento que el cliente pueda tener y mediante los cuales puedan manejar el POS y acceder a la información almacenada en él.
Qué buscar:
- Soporte para dispositivos inteligentes (smartphones, tablets, entre otros) para fomentar la interacción del cliente en toda la tienda.
- Búsqueda rápida de inventario en todos los lugares.
- Características de ventas adicionales, tales como sugerencias para productos relacionados, promociones de la tienda, entre otros.
- Tener acceso a la base de datos del cliente para poder realizar un seguimiento compras anteriores, marcas preferidas, tamaños.
3. La capacidad de movilidad del POS
Los clientes valoran y no quieren sentir que lo pierden, es por ello que no se les dificultará abandonar la tienda sin comprar nada después de esperar durante más de 8 minutos en la cola de la caja. Por ende, en POS que se elija, debe ofrecer la velocidad y conveniencia, y debe ser capaz de ir a donde quiera que vaya el cliente.
El personal debe ser capaz de cobrar a los clientes desde cualquier lugar o mantenerlos ocupados de otro modo para que no sólo estén de pie esperando por el servicio. Esto no solo proporciona el conocimiento y la información sobre el producto directamente sobre el piso de ventas, sino que añade un toque personal y elegante a la interacción con el cliente, ayudando al personal de ventas a utilizar el poder de la marca en su beneficio.
Qué buscar:
- Salida capacidad en dispositivos móviles.
- Soporte inalámbrico para ubicaciones temporales como ferias de la calle, ventas a domicilio, entre otras.
- El fácil acceso a la información para el personal de ventas, incluyendo la disponibilidad de productos especiales notas y productos complementarios.
Poco a poco la tecnología se ha ido incluyendo en las empresas minoristas sobre todo mediante la adquisición de POS que permitan mejorar la calidad del servicio y la gestión del negocio, en Vendty te ofrecemos diversas opciones que se adaptan al tipo de negocio que poseas o que estés en planes de emprender.
Además pensando en ampliar tus alcance de ventas te ofrece también una tienda virtual.
Si quieres recibir más información sobre este software o una demostración gratuita ingresa a nuestra página web
o inicia tus días gratuita registrándote aquí
y podrás notar que Vendty es una excelente opción de punto de venta
para tu negocio.
La entrada 3 factores a considerar antes de adquirir un POS se publicó primero en Vendty.